banner

Opciones para enviar archivos pesados

banner
4 min read

Opciones para enviar archivos pesados

¿Cuántas veces no nos ha aparecido el molestoso aviso de “el archivo excede el peso máximo permitido”?

 

Esto se debe a que la mayoría de los servicios de correo electrónico tienen un límite de 25 MB para los archivos adjuntos, pero esto no impide que se puedan hacer envíos de grandes archivos, solo que para hacerlo se necesitan de otras herramientas que soportan esos MB de más.

El uso de estas herramientas es simple, se sube el archivo a una página de las páginas externas y luego enviar el link que arroja la página con el archivo al destinatario, en vez de enviar el archivo completo. Una de las ventajas es que no ocupa espacio en el correo y se puede conservar el enlace.

Los servicios gratuitos disponibles en internet para el envío de archivos de gran formato son muchos. En este blog le vamos a recomendar tres herramientas de las más comunes y prácticas a la hora de enviar archivos pesados.


We Transfer:

Esta es de las herramientas más conocida y fácil de usar que podemos hallar en Internet, puedes enviar archivos de hasta 2GB de manera simple.

Está disponible en varios idiomas, incluyendo funcionamientos muy sencillos e intuitivos. Pero como tiene su pro y su contra, uno de los pros de We Transfer es que también cuenta con aplicaciones para iPhone y Android, y desde la app puedes enviar archivos de hasta 10 GB.

La contraes que a través de la páginas o  lo puedes enviar archivos de hasta 2 GB por transferencia y que no más estarán disponibles para descargarlos durante 7 días pero eso no le quita lo popular y lo útil que resulta ser para los usuarios. También cuentan con la opción de Plus, la cual es pagada y por ende elimina las limitaciones de la opción gratuita.


Take a file

Envíalos datos directamente de un ordenador a otro, a través de Internet, pero sin usar servidores intermedios. Con esta herramienta puedes enviar tus archivos a máxima velocidad debido a que los archivos no se suben a los servidores, sino que van de forma directa al receptor. Claro, todo dependerá de que tan buena sea tu conexión de red. Una de sus ventajas es que con la opción de transferencia directa se puede enviar tantos archivos como se quiera, hasta 500 GB por archivo.


Files to Friends

No requiere de ningún tipo de registro, solo lo abres en el navegador, cargas los archivos e introduce la dirección del destinario. En su versión gratuita tiene un límite de 1 GB, sin embargo en la pagada puedes transferir hasta 5GB, los archivos enviados no tienen fecha de expiración y puedes personalizarla al igual que manejar el historial.  Ciertamente notan mala para usarla en ocasiones sencillas.

Estas han sido las tres herramientas que hemos destacado en este blog pero no son las únicas,existen otras como DropBox, Flyred, Send Anywhere, etc. Y otras opciones de igual interés.

Deja una respuesta

Comment
Full Name
Work email
Website
Company Name

Idiomas »
X
Abrir chat