banner

Importancia del Pantone para imprenta

banner
4 min read

Importancia del Pantone para imprenta

¡Alabado sea el Pantone y el resultado que nos brinda!

Muchas de las personas que están en el área de impresión y diseño conocen esta maravilla, pero para los que no viven dentro de esta maravillosa área, aquí le explicaremos lo que es y el porqué es tan importante.

Pantone Matching System (PMS), es un sistema conocido por permitir identificar colores para impresión por medio de un código determinado, en otras palabras, es un sistema de identificación cromática, que facilita la comunicación a la hora del proceso de imprenta.

La importancia de la paleta de colores: Pantone

Pero, ¿Por qué darle tanta importancia a un simple color? La importancia de esta guía recae en que, independientemente del sistema operativo que uses, monitor o pantalla, programa de edición de imágenes o de gráficos vectoriales de tu preferencia, tomando en cuenta que las pantallas muestran el color en modo RGB (modo de color utilizado por los monitores y en las imágenes digitales), que el color de salida en impresión sea el correcto, ya sea en Plotter o en Offset o en Offset digital, lo cual permite que siempre veamos el mismo color en CMYK (modo de color que se usa preferentemente en la impresión offset).

¿Aún sin captar la idea?

Aquí te va un breve resumen: Cada color y tonalidad va acompañado de un código que sirve para su identificación y reproducción. Esto ofrece un estándar para que el color siempre se vea igual, se imprima donde se imprima.

Ahora que tienes todo completamente claro, te indicaremos como utilizar las Pantonera (guía de colores Pantone). Los colores Pantone se muestran con dos códigos. El primero presenta cada muestra que se compone de letras o números, y nos indicará la familia. Mientras que el segundo código ofrece la gradación específica del color.

Otro dato importantísimo es que Pantone diferencia cada color según la superficie en la que se vaya a utilizar. Y cada superficie se representa con las siguientes siglas:

  • TPX: Papel
  • C y CP: Papel estucado
  • EC: Estucado según el estándar europeo
  • U y UP: Papel texturado
  • TC y TCX: Tejidos
  • Q: Plásticos opacos
  • T: Plásticos transparentes
  • M: Acabado mate

Por eso, la carta Pantone se ha convertido en un lenguaje universal dentro del mundo gráfico y de imprenta. El uso de esta herramienta tiene la finalidad de unificar todas las impresiones a través de un solo catálogo de colores, logrando garantizar los colores correctos de su monitor a la realidad.

Deja una respuesta

Comment
Full Name
Work email
Website
Company Name

Idiomas »
X
Abrir chat